En la Medicina Tradicional China, el hígado está asociado al elemento MADERA, símbolo de crecimiento, expansión, renovación y dirección. Este elemento se vincula naturalmente con la estación de la PRIMAVERA, época del año en la que la energía vital asciende, la naturaleza despierta y se inicia un nuevo ciclo de vida. Por eso, es un momento especialmente propicio para acompañar los procesos de depuración y regeneración hepática, ya que el cuerpo se encuentra más dispuesto a liberar lo que ya no necesita.
El hígado cumple una función esencial como gran laboratorio del organismo: filtra y transforma sustancias tóxicas tanto de origen interno (como hormonas desequilibradas o desechos metabólicos) como externo (medicamentos, alcohol, metales pesados, pesticidas, colorantes, aditivos, entre otros). Estas toxinas son procesadas en formas más solubles y eliminables por los órganos excretores. Tras los excesos del invierno —con comidas más densas, mayor sedentarismo y, en muchos casos, más consumo de fármacos o sustancias— la primavera representa una oportunidad natural para resetear y aligerar.
Desde un enfoque energético y simbólico, el hígado es considerado el “maestro de la acción” porque interviene en la capacidad de tomar decisiones, organizar proyectos, direccionar la energía y transformar los pensamientos en actos. Cuando este órgano funciona bien, sentimos claridad, determinación y empuje vital. Pero si se sobrecarga, se estanca o se irrita, pueden aparecer síntomas como fatiga crónica, desmotivación, irritabilidad o confusión, dificultando la concreción de nuestras intenciones.
En el plano emocional, el hígado está estrechamente relacionado con la ira, el enojo, la frustración y la represión de estos estados. Si estas emociones no se expresan ni se transforman, tienden a bloquear la energía hepática, afectando tanto el equilibrio físico como psicoemocional.
Además, en una sociedad que premia el hacer constante, el hígado sufre cuando se vive en modo automático, con exceso de actividad, de productividad y sin espacio para la pausa. Esta sobreestimulación puede manifestarse como “calor hepático” que se traduce en inflamación, irritabilidad, insomnio, alergias primaverales o problemas digestivos.
Por todo esto, la primavera es el tiempo ideal para brindar soporte al hígado a través de prácticas naturales que favorezcan su desintoxicación y fortalecimiento. Podemos acompañarlo con:
El descanso, el ayuno consciente, las prácticas de quietud y el contacto con la naturaleza completan este proceso, ayudando no solo a depurar el cuerpo, sino también a alinear nuestras acciones con una voluntad más clara, conectada con el propósito.
Este es un programa 100% online, pensado para que lo realices de forma cómoda y flexible desde tu hogar, adaptándolo a tu ritmo y tus tiempos.
Podrás seguirlo fácilmente, incluso si trabajas jornada completa, entrenas a diario o te ocupas de la cocina familiar.
Incluye:
Material descargable en PDF con toda la información y las pautas del programa.
Dos encuentros en vivo por Zoom: uno de apertura y otro de cierre.
Grupo privado de WhatsApp para acompañamiento, intercambio de dudas, testimonios y experiencias.
Paso 1: Al inscribirte, recibirás un correo de bienvenida con un formulario para elegir tu nivel: Inicial o Avanzado. (Si no lo encuentras, revisa las carpetas de Spam, Promociones o Correo No Deseado).
Paso 2: Una vez seleccionado tu nivel, recibirás en el mismo correo la lista de compras y el menú de la primera semana.
Paso 3: Participaremos en un encuentro de apertura por Zoom, donde nos conoceremos y definiremos las bases del programa. Si no puedes asistir, la grabación estará disponible.
Paso 4: El día de inicio del programa crearemos un grupo privado de WhatsApp para facilitar la comunicación. Te enviaremos el enlace de acceso por correo.
- Zoom de apertura: Domingo 9 de Noviembre, 19 hs (ARG).
- Inicio del detox: Lunes 10 de noviembre, comenzamos con el primer desayuno depurativo.
Eliminamos alimentos inflamatorios y aquellos que afectan el correcto funcionamiento de los órganos de eliminación.
Incorporamos alimentos funcionales que favorecen la depuración del hígado e intestino, priorizando el aporte de micronutrientes clave.
Implementamos un plan nutricional regenerativo para completar la limpieza y restaurar el equilibrio del organismo.
Zoom de cierre: Domingo 30 de Noviembre, 18 hs (ARG). En este encuentro compartiremos experiencias y reflexionaremos sobre el proceso. (Debido a mi fecha de parto cercana, es posible que la sesión sea grabada y que mi colega Nutri se encargue de moderar y responder consultas).
Además, tendrás acceso a un grupo de WhatsApp post-detox y recibirás sugerencias alimentarias para seguir cuidando tu nutrición más allá del programa.
Precios individuales y grupales:
El programa se divide en dos niveles: Principiantes y Avanzados, cada uno con ajustes en el plan alimentario según la experiencia y hábitos previos de cada participante.
- Nivel Inicial : Ideal para quienes nunca han realizado un detox o llevan una alimentación desordenada. Es un enfoque más gradual y accesible.
- Nivel Avanzado : Recomendado para quienes ya han hecho procesos depurativos y sostienen una alimentación saludable. Es un poco más exigente y requiere mayor disciplina.
La base del programa es una alimentación vegetal , sin carnes ni lácteos, con la opción de incluir o no huevos según tu preferencia. Es un plan libre de gluten, alimentos procesados, azúcar, edulcorantes, alcohol y café .
Incorporaremos jugos verdes, ensaladas, aderezos medicinales, infusiones, suplementos, tinturas de plantas y hongos, cereales, legumbres, semillas, frutos secos y superalimentos como espirulina o aloe vera. Las recetas son sencillas y fáciles de preparar en casa o encontrar en tiendas naturales.
Fomentamos la cocina casera y proporcionamos guías paso a paso para cada preparación.
El costo de los ingredientes dependerá de tu ubicación y lo que ya tengas en tu despensa. Si partes desde cero (aceite de oliva, yerba orgánica, sal marina, etc.), la inversión será mayor. Facilitamos contactos de comercios aliados con descuentos para los participantes.
El programa es 100% virtual, pero la experiencia es totalmente vivencial. Recomendamos conectarte en vivo para aprovechar el proceso, aunque los encuentros quedarán grabados.
FUNDAMENTAL: La inscripción se cierra 3 DÍAS antes, para enviarte la lista de compras y que vayas organizándote con la primera semana.
(Consulta por descuentos para grupos de amigxs, parejas o familias)